Honda-e

Reto Autonomía – Honda-e Advance

Circutor | 21 de noviembre de 2022

Honda-e
Honda-e

Marca y Modelo: Honda-e Advance
Potencia motor: 113 kW
Par motor: 315 Nm
Tracción: Trasera
Capacidad neta de batería: 28,5 kWh
Autonomía ciclo WLTP: 222 km
Consumo ciclo WLTP: 12,8 kWh/100 km
Peso: 1595 kg
Potencia de recarga DC: 46 kW

¿Cuántos km puedo hacer con el Honda-e Advance?

Winter is coming!

Efectivamente, estamos a un nuevo reto de autonomía para #CircutorElectroChallenge en el que probaremos al límite de su eficiencia el Honda-e Advance y lo haremos, como siempre, empleando nuestras habilidades de conducción eficiente y tranquila.

Este, es un coche que no deja indiferente a nadie, especialmente en el momento de su lanzamiento, en 2019, cuando no había muchos competidores en el segmento de los vehículos urbanos. Con menos de 4 metros de longitud, su potencia y tracción desde la parte trasera, le confieren unas habilidades innatas para moverse con agilidad entre el tráfico de las grandes ciudades y carreteras estrechas de sus alrededores.

Este es el primer modelo eléctrico que la marca nipona ha comercializado fuera de Japón, aunque en su mercado doméstico si que ha continuado evolucionando otros modelos utilitarios.

El espacio interior del Honda-e es tan innovador y sorprendente como el exterior. La continuidad de pantallas digitales en el tablier, rodeadas por las pantallas de los retrovisores digitales permiten, no sólo tener uno de los mejores paquetes de infotaiment en el mercado, sino que queda ampliada con la posibilidad de conectar vía HDMI cualquier aparato reproductor, como una video consola o un portátil y disfrutar de ratos muy diferentes en los momentos de carga o relax en el coche.

En cuanto a su conducción, tanto las levas en el volante como el botón para activar el modo de regeneración One_Pedal permiten ajustar la recuperación de energía con la frenada con el fin de aumentar la eficiencia y evitar el uso del freno mecánico casi de forma permanente.

Estos son los resultados, de consumo, obtenidos en las pruebas iniciales:

Vuelta solidaria: 14,1 kWh/100 km
Vuelta EcoBest: 13,8 kWh/100 km

Honda-e
Honda-e
Honda-e

Los consumos alcanzados en las pruebas iniciales nos confirman que tenemos al volante un coche mucho más urbano aunque se defiende bastante bien en trazados de curvas con desnivel, siempre y cuando las bajadas nos permitan recuperar con la regeneración una parte importante del consumo hecho en las subidas.

¿Cuántos km podremos hacer en nuestro reto? ¿alcanzaremos los 200? ¿con qué consumo?

El frío ha hecho su primera aparición y nos levantamos a 6 ºC pero con un sol radiante que hará agradable nuestra ruta.
Hoy haremos conciliación familiar. Primer objetivo, bajar al corazón de Barcelona, para llevar unos tuppers, acabados de cocinar, a la hija que está preparando el Mir y no levanta la cabeza de los libros. Tramo favorable, tanto la C58 como la circulación entre semáforos de las calles céntricas nos dan un consumo inicial de 10,9 kWh/100 km y una autonomía superior a la homologada.

Ahora toca disfrutar de los balcones al Mediterráneo que nos brinda el Garraf hasta llegar a nuestra parada clásica, del Port de l'Aiguadolç. El mar está en calma bajo un sol deslumbrante. Nuestro consumo, después de 70 km recorridos, es de 11,9 kWh/100 km y la autonomía, con un 72% de batería, de 174 km más.

Honda-e
Honda-e

Ponemos rumbo al pantano de Foix, ideal para disfrutar de la agilidad de esta monada de coche. El embalse denota la situación de sequía persistente que estamos sufriendo y al paso por #Castellet quedan al descubierto zonas habitualmente bajo el agua.

Hoy toca parada y fonda, un almuerzo de domingo con la pareja, ideal para redondear una excursión eléctrica. Estamos en Sant Cugat Sesgarrigues y disfrutamos de la brasa en el Cugat Café. Espectacular y recomendable.

En este punto, hemos conducido 120 km, con un consumo de 13,5 kWh/100 km y una autonomía remanente de 84 km más.

La segunda parte de la ruta nos lleva al corazón de la producción del cava, Sant Sadurni d'Anoia, donde ya se preparan para la campaña de Navidad, y desde aquí remontamos hacia Masquefa y Olesa de Montserrat.

El Honda-e calcula muy bien el consumo y autonomía y, a pesar de gestionar una batería de pequeña capacidad no deja lugar a ningún tipo de confusión.

En Monistrol de Montserrat, justo en la falda de la montaña mítica, un 15% de batería y solo 30 km de autonomía nos indican qué es momento de volver hacia casa, ya que el consumo de la subida a Coll Cardús se encargará de llamar a la tortuga.

Efectivamente, cuando el indicador de capacidad de batería llega al 3% aparece este simpático animal, presente en algunos de los anime japoneses más populares y símbolo en los vehículos eléctricos de reducción de prestaciones para alargar los últimos km hasta llegar al cargador más cercano.

Con una buena gestión, no solo llegamos a casa sin ningún problema, sino con energía suficiente para volver el lunes y dejar el coche en manos de los compañeros de Circontrol y que puedan hacer las pruebas de compatibilidad con nuestros cargadores.

Resultados Reto Autonomía - Honda-e Advance

Honda-e
Honda-e

Recorrido total: 198 km
Consumo: 13,3 kWh/100 km
Batería remanente: 2 %
Autonomía remanente: 4 km
Tiempo conducido: 4,25 h
Velocidad media: 46 km/h

Conclusión:

El Honda-e es un coche divertido pero a la vez súper tecnológico y bien diseñado, confortable y estable incluso a 120 km/h por autopista.

¿Qué podría conseguir la marca del sol naciente con un poco más de capacidad de batería?
¿Cuál será la nueva apuesta para continuar la electrificación, fuera de su mercado doméstico?

Estas son incógnitas, que sólo el tiempo nos podrá desvelar.

Agradecimientos:

Modelo: Honda-e Advance
Colaboradores: Jordi Hernández, Saul Portaña de Honda Tecnovallès
y a Laura Hernández del Grup Vallescar
Fecha: Del 18 al 21 de noviembre de 2022

Aclaraciones:

La vuelta Solidaria, es un recorrido de 20 km con salida y llegada a la sede de Circutor, en Viladecavalls. Este recorrido transcurre por carreteras secundarias, muy reviradas y con desniveles de hasta 250 m.

La vuelta EcoBest, es un recorrido mixto de 60 km que incluye, aproximadamente, un 50 % de autopista, un 25 % de ciudad y el resto en vías interurbanas. Recorrido muy similar a la distribución del ciclo WLTP.

Todos nuestros retos, se basan en conseguir la máxima autonomía, en condiciones de circulación real, empleando técnicas de conducción eficiente y velocidades moderadas. Siempre por encima de la mínima marcada en cada vía.

ESCRITO POR CIRCUTOR

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

NEWSLETTER