La instalación de bancos de capacitores

Circutor | 31 de enero de 2025

A la hora de instalar un banco de capacitores, siempre pueden existir algunas dudas básicas. En este artículo, queremos aclarar todas esas dudas que suelen aparecer en estas situaciones. Para ello, explicamos de manera breve qué puntos se deben tener en cuenta para garantizar que tanto la propia instalación como el funcionamiento del banco de capacitores sean los idóneos.

Tras leer este artículo, lo tendrás todo claro cuando tengas que instalar un banco de capacitores.

Capacitores en el interior de un banco

La ubicación física

Normalmente, es aconsejable que la ubicación del banco de capacitores se encuentre cerca del interruptor general de la instalación, en una zona ventilada y libre de polvo.

Debes prever que las condiciones ambientales de la zona donde se va a instalar el banco de capacitores no sean superiores a los límites establecidos, según las características técnicas que aparecen en el manual del banco de capacitores.

Otra cuestión importante es respetar unas distancias mínimas alrededor del banco de capacitores, para facilitar la refrigeración. Los criterios son:

  • Bancos de capacitores en suelo: se aconseja siempre una distancia perimetral de ventilación de unos 50 cm.
  • Bancos de capacitores con montaje mural: hay que dejar al menos 20 cm entre las paredes laterales de los armarios contiguos.

Distancias mínimas alrededor del banco de capacitores

Ten siempre en cuenta que haya fácil accesibilidad al banco de capacitores.

Aparte, algo que siempre indicamos a nuestros colaboradores y que especifica el RBT (Reglamento de Baja Tensión) es que el banco de capacitores debe estar protegida contra contactos directos e indirectos. Por eso, recomendamos la instalación de un interruptor termomagnético y diferencial para la línea de alimentación del banco de capacitores.

Si no hay posibilidad de incluirla dentro del Tablero General de Baja Tensión (TGBT) y el equipo está cerca del punto donde se conecta su alimentación (no más de 10 metros), tienes la opción de incluir el interruptor automático y la protección diferencial dentro del banco de capacitores.

Instalación de los transformadores de corriente

A la hora de instalar los transformadores de corriente, debemos tener varias cosas en cuenta:

¿Dónde deben instalarse los transformadores de corriente?

El punto de conexión del transformador de corriente para un banco de capacitores que compensa el conjunto de una instalación es a continuación del interruptor general de la instalación. Desde ahí, puede leer tanto las líneas de cargas de la instalación como la propia línea de alimentación del banco de capacitores.

En la siguiente imagen, mostramos de manera muy simple cómo y dónde hay que instalar tanto el transformador de corriente como la alimentación del banco de capacitores:

Debes tener en cuenta que si el banco de capacitores incorpora un controlador con medición monofásica (Computer C Wi-Fi) se ha de instalar un solo transformador en una de las tres fases (normalmente, la más cargada). Mientras que, si incorpora un controlador con medición trifásica (Computer Smart III), debe instalarse un transformador de corriente por fase.

CONTROLADORES DE ENERGÍA REACTIVA

Computer C Wi-Fi

Computer Smart III

Instalación banco de capacitores

¿Qué transformadores de corriente se deben instalar?

Una norma para determinar el valor es que la corriente de primario del transformador de corriente debe ser igual o algo superior al calibre del interruptor general de la instalación. De esa manera, mide la máxima intensidad previsible de ser consumida por la totalidad de las cargas a compensar.

¿De qué manera se tienen que instalar?

Como se puede ver en la imagen, la posición del transformador de corriente debe ser, según el sentido de la corriente, entrada por P1 y salida por P2.

Los terminales S1 y S2 se conectan a través de cable a los terminales S1 y S2 del controlador. En el caso del controlador trifásico, al ser 3 transformadores de corriente, serán 3 juegos de S1-S2, un juego por fase.

La sección del cable de los transformadores de corriente no debe ser de una sección mayor de 2,5 mm2.

 

Los cables de alimentación del banco de capacitores

Los cables de alimentación por fase vienen determinados según la tabla de secciones, en función de la Corriente especificada en el Reglamento de Baja Tensión de cada país.

Para poder alimentar el banco de capacitores, existe una zona inferior izquierda habilitada para la entrada de los cables. También existe la posibilidad de hacer la entrada por el lateral izquierdo y derecho superior del armario, si la instalación así lo requiere.

En cuanto a la sección de cable de tierra, normalmente suele ser la mitad de la que se utiliza para la alimentación del banco de capacitores.

Analiza tu instalación

El Computer C Wi-Fi permite la visualización por pantalla de hasta 27 variables eléctricas, incluyendo armónicos de tensión (THDV%) y corriente (THDI%), para tener el máximo control de la instalación y asegurar su correcto funcionamiento.

La programación del controlador

En relación con la programación de un controlador, cuando se realiza de modo manual, se deben tener en cuenta varios parámetros esenciales para el buen funcionamiento del equipo:

  • Factor de potencia (Cosφ)
  • Valor del primario del transformador de corriente.
  • Valor C/K de la instalación: relación entre el valor de primario/secundario del transformador de corriente, respecto a la corriente del condensador más pequeño del banco de capacitores.
  • Programación del controlador: según la composición de los pasos del banco de capacitores.
  • Tiempo de conexión: tiempo mínimo que puede haber entre cambios en el estado de los escalones, es decir, entre conexiones y desconexiones.
  • Tiempo de desconexión: tiempo mínimo entre la desconexión de un escalón y su reconexión. Este tiempo es necesario para que el condensador se descargue lo suficiente y, para que, al reconectarse, no provoque sobreintensidades en el sistema.
  • Fase: identifica la secuencia de fases entre tensiones y la correspondencia con la corriente conectada.

Estos son los parámetros esenciales a programar dentro de un controlador. Para una programación más exhaustiva, o una programación a través de Plug and Play, aconsejamos leer los manuales y guías rápidas que facilitamos en cada una de los bancos de capacitores y en la web.

También puedes encontrar en Youtube vídeos que muestran la programación de nuestros controladores:

Computer C Wi-Fi

Computer Smart III

La verificación del banco de capacitores

Después de realizar la puesta en marcha, debes comprobar el buen funcionamiento del banco de capacitores. Un síntoma de buen funcionamiento es que el display indique un Cos φ próximo a 1 y que el contador de reactiva se pare (si es electromecánico). O que el parpadeo del LED indicador de la relación kvarh/pulso disminuya su cadencia.

Comprueba también que la tensión de alimentación no supere el valor nominal +10% (IEC 60831-1) y que la corriente absorbida por cada condensador esté próxima a la que indica la propia placa de características del condensador (en cualquier caso, nunca puede ser superior a 1,3 veces ese valor de forma permanente, ni puede estar por debajo del 10%). Ten en cuenta que un condensador está preparado para trabajar a la tensión asignada en permanencia y hasta un 10 % de sobretensión durante 8 horas de cada 24 horas.

Cómo has podido comprobar, son muchos los aspectos a valorar de cara a instalar un banco de capacitores. Desde su ubicación física hasta su verificación, pasando por la instalación de los transformadores y la programación del controlador.

Si tienes en cuenta todos estos parámetros, no tendrás problema a la hora de instalar un banco de capacitores.


En la actualidad, disponemos de una gran cantidad de productos para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad de los CT.

Más información →

ESCRITO POR CIRCUTOR

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

NEWSLETTER