Para asegurar el rendimiento de un parque fotovoltaico debemos buscar un sistema que ofrezca la máxima eficiencia de los paneles solares instalados. Por eso, necesitamos soluciones capaces de monitorizar, supervisar y gestionar la instalación de forma permanente e interactuar con todos sus elementos para garantizar su óptimo rendimiento.
En el siguiente vídeo detallamos dos tecnologías para la medida de corriente continua en paneles solares, destacando las características principales de cada una de ellas para ayudarte a descubrir la solución más adecuada en función del tipo de instalación.
"Supervisar adecuadamente nuestro sistema de producción solar, aumenta nuestros beneficios y asegura el retorno de las inversiones."
¿Qué tipos de soluciones existen para medir la corriente continua en strings fotovoltaicos?
LA MEDIDA MÁS PRECISA
Medida directa a través de Shunt
EVITA INTERRUPCIONES EN LA MEDIDA
Medida indirecta a través de transformador defecto Hall
Medida directa a través de Shunt
La tecnología mediante shunt es la más utilizada para medir la corriente continua de un string fotovoltaico. Esta solución consiste en instalar en el circuito de medida una resistencia calibrada en un valor muy bajo, seriada en el mismo cable de potencia. Medindo la caída de tensión en los extremos del shunt podremos interpretar el nivel de corriente circulando por el conductor.
Por tanto, la medida de corriente a través de Shunt exige la interrupción del circuito para instalarlo.
Sus principales ventajas son:
Los cambios de temperatura no afectan a su precisión, ya que su coeficiente de temperatura está cercano a cero.
No necesitan circuitos externos de control, puesto que la medida de corriente es directamente proporcional a la caída de tensión a bornes del shunt, enviando una señal de mV al equipo de medida.
La tecnología shunt tiene un precio optimizado en comparación con la tecnología de medición mediante transformadores de efecto Hall.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que no todo son ventajas ya que, al ser un elemento resistivo, las pérdidas son mayores que utilizando transformadores de efecto Hall. Las pérdidas serán proporcionales al cuadrado de la corriente circulante por el conductor, siendo una opción menos eficiente para corrientes elevadas.
Otro punto a tener en cuenta es que, al instalarse en serie con el conductor, en caso de reemplazo, se interrumpe el suministro, dejando abierto el circuito de medida y, por tanto, perdiendo la corriente generada por los paneles fotovoltaicos.
Medida indirecta a través de transformador defecto Hall
Esta solución costaste instalar un transformador o toroides a través del conductor de potencia. Esta solución utiliza una medida indirecta de forma que la medida se realiza sin necesidad de interrumpir el cableado.
El transformador de efecto Hall entrega una corriente a secundaria proporcional a la corriente de primaria que está circulando por los strings fotovoltaicos, para enviarla al sistema de supervisión y monitorización de energía.
Sus principales ventajas son:
No está seriado con el conductor de potencia por lo que en caso de fallo no interrumpirá en flujo de corriente, evitando cualquier pérdida de energía generada.
No disipa potencia por lo que esta solución es ideal para la medida de corrientes elevadas, optimizando el rendimiento de los strings.
Un aspecto a tener en cuenta en la instalación es asegurar que la posición del conductor respecto al transformador debe ser la adecuada, instalándose lo más centrado posible para evitar posibles errores de precisión en la medida. Además, debe asegurarse una correcta refrigeración, ya que el aumento de temperatura también es un factor que influye directamente en la precisión de la medida de corriente debido a la dilatación térmica del toroidal.
En este tipo de soluciones también debe tenerse en cuenta que el transformador necesita elementos externos de control como su propia alimentación o un elemento de medida para convertir el parámetro de corriente a tensión, que es el parámetro que utilizará el equipo de medida para monitorizar la corriente generada.
STM-S
Analizadores para Strings fotovoltaicos con medición mediante shunts
Medida de temperatura mediante sonda Pt100
3 entradas digitales
STM-S12 | STM-S24
STM-S12 | STM-S24
STM-S
Mesura directa a través de Shunts, fins a 30 o 45 A (segons model)
Medida de temperatura mediante sonda Pt100
3 entradas digitales
STM-H6 | STM-H10 | STM-H20
Como conclusión, vemos que ambas soluciones son totalmente válidas para la medida, gestión y supervisión de paneles fotovoltaicos y su selección vendrá determinada por las circunstancias de la instalación a monitorizar como el valor de la corriente a medir y las preferencias y requerimientos del cliente.
ESCRITO POR CIRCUTOR